Mostrando entradas con la etiqueta skin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta skin. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

Hola a todos, otra vez... Bueno aquí está el principio del que espero sea uno de los personajes de mi demoreel. Es al mismo tiempo mi primer modelo femenino. He intentado hacerla anatómicamente correcta y realista, vosotros juzgáis. Está hecha entera en Zbrush, use una foto de referencia de 3d.sk para el modelado, tuve problemas, sobretodo en los ojos y la cadera. Para texturizarla he usado spotlight, una herramienta de Zbrush con la que proyectas imágenes sobre el modelo. También me pasé una rato jugueteando con el Wax Preview, y la verdad, me encanta el resultado para lo sencillo que es.
Ahora estoy esperando a que salga la nueva actualización de Zbrush para ponerle pelo. Y en un futuro cercano la vestiré, le pondré "complementos", le daré una pose, etc, posteare avances encuanto estén.
Enfin, espero que os guste:


jueves, 17 de noviembre de 2011

Hola a todos de nuevo!
 Hoy os traigo un busto que he hecho mitad en mis ratos libres, mitad como parte de la primera entrega del nuevo Máster de Modelado de Personajes que empecé la semana pasada en CICE.
El diseño en principio era un bicho muy raro con parted de gorila y partes alguien muy feo... (Con la última aprte se ha quedado). Pero al final lo acabé humanizando un poco más.
Para modelarlo empecé con un esfera y fui sacando las formas básicas con "Dynamesh". Tras lo cual el modelado integro lo he hecho con la brochas "ClayBuildUp" y "Move". Finalmente utilizé la "Standar" con diversos alphas para los detalles.
Me han ayudado mucho en todo el proceso de modelado los conocimientos de anatomía adquiridos mientras hacia el personaje realista, que aún sigue en progreso.
Para pintarlo he utilizado una foto real proyectada con Spotlight.
Y eso es todo, espero que os guste!

martes, 5 de julio de 2011

Cabeza Terminada

Os presento una pequeña parte del proyecto en el que estoy trabajando. Es un personaje de corte realista, hecho integramente en ZBrush. Tiene constitución de héroe, puesto que el objetivo que sigo con este proyecto es aprender anatomía para usar esos conocimientos en futuros Proyectos. Y un humano de constitución fuerte/fibroso, es ideal para el propósito.

De momento os traigo sólo la cabeza, que ha seguido un proceso en 3 pasos, como veis en las imágenes.
Lo primero fue esculpir a groso modo las formas básicas del cráneo que más tarde tendrían repercusión en el rostro final. Los huesos más importantes en este proceso fueron el Cigomático al completo, la Mandíbula y los huesos entorno al globo ocular. Asi mismo hice la masa principal que conforman los huesos del maxilar superior e inferior. Para esto use principalmente el ClayTubes Brush, y algo de Pinch más Flatten.

El segundo paso fueron los músculos, una vez más, esculpí todos aquellos bloques de músculos principales que más tarde tendrían repercusión en el rostro a la hora de poner la piel.
Entre los más importantes El Maxilar, el Temporal, el Frontal, los músculos orbiculares de labios y ojos, los Cigomáticos, etc. Para dicho propósito use el ClayTubes para las formas básicas y el Rake para darle el aspecto de músculos, siempre enmascarando la zona a esculpir previamente. Use algo de Standar más Pinch/Inflate en los párpados, que fue sin duda la zona más difícil junto a los labios.

Por último hice toda la piel y grasa que conforma, junto a huesos y músculos, el rostro humano. Después de muchas horas, por fin acabé la cabeza, y parte del cuello. Dónde más problemas tuve fue con diferencia en los ojos. Finalmente lo he conseguido, enmascarando para hacer la superposición del párpado superior con el inferior, y usando el Standar Brush, con un alfa circular para hacer el borde del párpado y las lineas de grosor del mismo. He usado el Pinch brush para darle los retoques finales. Y obviamente Move brush continuamente para reajustar la forma de los parados al rededor del globo ocular.
Durante todo el proceso las formas básicas del cráneo sufren muchos cambios, ya que al esculpir, se deforman ciertas zonas y hay que corregirlas continuamente desde distintos puntos de vista, siempre usando principalmente el Move Brush.

El resto de la cara no me costó tanto, usé principalmente el ClayTubes Brush sin Alfa para ir esculpiendo las formas básicas de la cara que crea la piel. Y algo de Standar +Pinch para los detalles, como labios, nariz y orejas.

No me enrrollo más, espero que os guste:



viernes, 4 de febrero de 2011

Creando piel Realista

Bueno, hola de nuevo. Hoy os presento el último proyecto que he terminado en la escuela. La Mano en cuestión la desarrollamos por dos motivos, por un lado aprender el flujo de construcción de una mano, por donde empezar, distintas técnicas de modelado, que direcciones han de seguir los vértices, etc. Y por otro lado para aprender a hacer pieles realistas (la parte más complicada). Esto último fue un arduo trabajo, ya que el propio material de la piel, a parte de llevar por supuesto todas las texturas pertinentes y los distintos mapas, tiene 3 capas distintas emulando músculo, subdermis y epidermis de la propia piel. Eso conlleva multitud de ajustes en los que el más mínimo cambio importa. Pero bueno al final estoy bastante contento con el resultado.



Share